Guía de integración de SaaS: beneficios, desafíos y tendencias

A medida que más empresas adoptan soluciones de nube híbrida, las soluciones de integración de SaaS deben poder adaptarse y escalar para admitir una variedad más amplia de aplicaciones.
Guía de integración de SaaS: beneficios, desafíos y tendencias

En lo que respecta a las aplicaciones SaaS, todas las empresas buscan lo mejor, ya sea la aplicación con más funciones o simplemente la más asequible. Seleccionamos aplicaciones que se alinean con nuestros objetivos para crear una combinación única de tecnologías. Pero, al igual que los ingredientes de una combinación pueden no combinar bien (¿arenque y pastel de chocolate?), es posible que sus aplicaciones no funcionen a la perfección desde el primer momento.

La mayoría de las veces, las empresas que dependen de múltiples aplicaciones necesitarán implementar una Solución de integración SaaS para conectar y compartir datos entre estos sistemas.

En este blog, analizaremos los desafíos únicos que conlleva la integración de aplicaciones SaaS, exploraremos formas en que las empresas pueden superarlos y analizaremos nuevas tendencias que podrían afectar su estrategia de integración de SaaS.

¿Qué es la integración SaaS?

Integración SaaS es el proceso de conectar aplicaciones basadas en la nube entre sí (o con sistemas locales) para que puedan intercambiar datos y funcionar como un sistema unificado.

Las empresas a menudo utilizan múltiples aplicaciones de software como servicio (SaaS) en sus operaciones diarias, desde sistemas CRM como Salesforce a plataformas de automatización de marketing como Mailchimp y Marketo. Sin embargo, sin integración, estas aplicaciones operan de forma aislada, generando ineficiencias e inconsistencias en los datos que limitan la capacidad de una empresa para innovar y crecer.

¿Qué hace que la integración de SaaS sea diferente de otros tipos de integración de aplicaciones?

Desde integración de software a Integración de sistemasHemos cubierto varios tipos de integración en el blog de Jitterbit. La integración de SaaS es única porque se centra principalmente en la conexión aplicaciones basadas en la nube, que a menudo tienen consideraciones de seguridad y privacidad de datos diferentes a las de los sistemas locales.

La integración de SaaS también difiere en la forma en que se aborda. La naturaleza dinámica de las aplicaciones basadas en la nube requiere una solución flexible. solución de integración basada en la nube que puede administrar API, protocolos de seguridad y actualizaciones de la aplicación.

Ejemplos de integración de SaaS

  1. Integración de una plataforma de comercio electrónico (Shopify) con un sistema ERP (NetSuite) para agilizar el procesamiento de pedidos y la gestión del inventario.
  2. Conectar una plataforma de atención al cliente (Zendesk) con un CRM (Salesforce) para crear una vista de 360 ​​grados de las interacciones con los clientes.
  3. Integración de un CRM (Salesforce) con una plataforma de marketing por correo electrónico (MailChimp) para automatizar la segmentación y enviar campañas de correo electrónico más específicas en función de los datos de los clientes.
  4. Sincronización de datos de un sistema ERP (SAP) con una plataforma de gestión de gastos (Coupa) proporciona una mayor visibilidad de los datos financieros y de adquisiciones, lo que ayuda a las empresas a tomar decisiones de gasto más informadas.

Si bien todos estos son ejemplos de conexión de una aplicación con otra, las plataformas de integración de SaaS son capaces de conectar múltiples aplicaciones basadas en la nube a la vez, lo que permite a las empresas automatizar flujos de trabajo más complejos que abarcan varios departamentos.

Beneficios de la integración de SaaS

Tome decisiones más rápidas y basadas en datos

Las aplicaciones SaaS integradas brindan visibilidad de datos en tiempo real en todos los sistemas (por ejemplo, ventas, finanzas y operaciones), por lo que los equipos no pierden tiempo buscando información o tomando decisiones basadas en datos obsoletos.

Automatice los procesos manuales

La automatización de flujos de trabajo entre aplicaciones (como la sincronización de datos de clientes entre un CRM y un software de soporte técnico) elimina las tareas repetitivas, reduce los errores humanos y libera a los empleados para iniciativas más estratégicas que impulsan el crecimiento del negocio.

Cree experiencias de cliente más personalizadas

Cuando los datos de los clientes fluyen sin problemas entre las herramientas de marketing, ventas y soporte, las empresas pueden personalizar las interacciones, responder más rápido a las consultas y brindar una experiencia más cohesiva.

Desafíos de la integración moderna de SaaS

A pesar de conocer los beneficios, muchas empresas aún dudan en implementar estrategias de integración de SaaS debido a los desafíos únicos que presentan, a saber, en cuanto a seguridad y complejidad.

Seguridad

En su mayor parte, las empresas dependen de aplicaciones SaaS de terceros, como SalesforceNetSuite y HubSpot, en lugar de dedicar recursos a desarrollar y mantener sus propias aplicaciones personalizadas. Si bien las aplicaciones de terceros son convenientes, también presentan problemas de seguridad que pueden dificultar la integración:

  • Aplicaciones SaaS inactivas pueden conservar el acceso a los datos de la empresa incluso cuando ya no se utilizan, lo que crea vulnerabilidades ocultas si se violan.
  • Conexiones OAuth no humanasAl igual que las integraciones automatizadas y las cuentas de servicio, a menudo tienen permisos amplios y carecen de controles de seguridad, lo que las convierte en blancos fáciles de explotación.
  • La falta de visibilidad El acceso de las aplicaciones SaaS a datos críticos hace que sea difícil monitorear los riesgos de seguridad y detectar actividades no autorizadas, especialmente cuando los empleados también pueden conectar aplicaciones no aprobadas detrás de escena.

Cómo la plataforma de integración de Jitterbit resuelve este desafío

jitterbit Harmony es una plataforma de integración SaaS con infusión de IA equipada para mantener sus datos seguros mediante:

  • Emplear un enfoque de seguridad en capas que incluya medidas de seguridad lógicas, organizativas y físicas
  • Se ejecuta en una plataforma de alojamiento segura de primera clase
  • Seguir las mejores prácticas operativas para proveedores de nube, incluidas políticas de confidencialidad, políticas de personal y gestión de identidad y acceso.
  • Asociación con empresas líderes en ciberseguridad
  • Cumplimiento de los estándares de seguridad de la industria como GDPR, ISO 27001, SOC 1 y SOC 2, e HIPAA

Obtenga más información sobre cómo funciona Jitterbit Harmony prioriza la seguridad

Complejidad:

La integración de aplicaciones SaaS con sistemas locales suele requerir middleware personalizado para gestionar la traducción de datos entre la nube y los sistemas heredados. Las integraciones SaaS a SaaS pueden ser igual de complejas si se utilizan diferentes API, estructuras de datos y métodos de autenticación. Además, los cambios de versión, tanto en la nube como en los sistemas locales, pueden generar problemas de compatibilidad, lo que requiere mantenimiento y supervisión continuos en ambos lados.

Cómo la plataforma de integración de Jitterbit resuelve este desafío

jitterbit Harmony Simplifica las integraciones SaaS complejas mediante:

  • Proporciona más de 400 conectores y plantillas prediseñados para integrar aplicaciones SaaS
  • Con una interfaz fácil de usar, de arrastrar y soltar, que facilita el diseño y la gestión de integraciones.
  • Aprovechar la IA avanzada para ayudar con la creación de conectores y el mapeo de datos
  • Ofreciendo una consola de administración centralizada para supervisar y administrar todas las integraciones de SaaS
  • Incluye Herramientas de administración de API, permitiendo a los usuarios crear, publicar y administrar API, todo en una sola plataforma

Explora todo Jitterbit Harmonycapacidades de

Tendencias de integración de SaaS: la transición a la nube híbrida

Recientemente, las empresas que anteriormente apostaban totalmente por la nube han comenzado a repensar ese enfoque.

Entre el aumento del coste de los servicios en la nube y las preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los datos, estamos viendo un aumento significativo en repatriación de la nube — el proceso de trasladar el almacenamiento de datos y las aplicaciones basadas en la nube a los sistemas locales.

En lugar de abandonar la nube por completo, las empresas están adoptando nube híbrida Soluciones que brindan mayor control sobre sus recursos de TI, a la vez que aprovechan la flexibilidad de la nube. ¿La desventaja? Estas arquitecturas híbridas dificultan aún más la integración de SaaS.

A diferencia de la integración de nube a nube, donde las integraciones suelen seguir formatos de datos estandarizados, la integración de sistemas en la nube y locales a menudo implica formatos de datos antiguos o propietarios que no son compatibles con las aplicaciones en la nube, al menos no tal como están. Las herramientas de integración de SaaS necesitarán más potentes capacidades de transformación de datos para cerrar estas brechas para que los datos puedan fluir entre sistemas híbridos en tiempo real.

Simplifique la integración de SaaS con Jitterbit Harmony

No importa cómo evolucione su pila tecnológica, la integración es clave para aprovechar al máximo sus aplicaciones SaaS.

Con una plataforma iPaaS unificada, herramientas de gestión de API y funciones de seguridad integradas, la plataforma de integración todo en uno de Jitterbit garantiza que sus aplicaciones funcionen juntas para que pueda automatizar más, solucionar menos problemas y concentrarse en lo que importa.

Obtenga más información sobre cómo Jitterbit puede ayudarlo a simplificar su estrategia de integración de SaaS. Programe una demostración gratuita de Jitterbit Harmony hoy.

¿Tiene preguntas? Estamos aquí para ayudar.

Contáctenos